"Todo contacto puede exterminarlos": la batalla por salvaguardar a los mashco piro, una de las últimas etnias aisladas en el planeta.

No es identificado como área de reserva para grupos no contactados, y las compañías madereras trabajan en la zona. Tomás dice que de vez en cuando el ruido de la maquinaria de madera se escucha las veinticuatro horas del día. La comunidad mashco piro presencia la alteración y destrucción de su bosque.Según un nuevo reporte de Survival International, una organización de derechos humanos, quedan en el planeta al menos 196 "pueblos indígenas no contactados". Se supone que el de Mashco Piro es el más abundante. El informe alerta que la mitad de estos grupos podrían extinguirse en los próximos diez años si los gobiernos no implementan más acciones para resguardarlos. Señala que los sectores extractivos, que abarcan la minería, la extracción de petróleo y la silvicultura, son las industrias con más riesgos. Además, se considera que los influenciadores de redes sociales y los misioneros que persiguen clics son una amenaza para la cultura. De acuerdo con los residentes locales, el pueblo Mashco Piro se ha ido acercando a la comunidad de Nueva Oceanía en tiempos recientes. La comunidad es el pueblo.Tomás dice que, en ocasiones, el ruido de la maquinaria para madera se oye las 24 horas del día. El pueblo mashco piro presencia la alteración y devastación de su bosque. La población de Nueva Oceanía dice que enfrenta un dilema. Temen las flechas de los mashco piro, pero a la vez sienten un gran respeto por sus "hermanos" que habitan en el bosque. Buscan protegerlos. "Déjenlos vivir como viven, no tenemos la posibilidad de modificar su cultura. "Por eso conservamos una distancia", Igualmente, denunció que la respuesta del Estado frente a las demandas indígenas consiste en la persecución y el castigo penal de los líderes que defienden sus territorios. "En vez de atendernos, el Estado nos responde con represalias. "Hay un Estado incapaz de satisfacer las necesidades de sus ciudadanos", afirmó.

11/11/20251 min leer

Contenido de mi publicación