Add your promotional text...
Los precios de las viviendas en España aumentan más del doble que en el resto de Europa.
En España, los precios de las viviendas continúan sin detenerse. Además, lo hace a un ritmo tan vertiginoso que pocos países europeos pueden acercársele. Según la información divulgada por Eurostat este viernes, en el segundo trimestre del año, el valor de las propiedades aumentó un 12,8% con respecto al mismo período de 2024. Es la tercera subida más alta de la eurozona, después de las que ocurrieron en Portugal (17,2%) y Croacia (13,2%); y si se amplía el rango a los 27 países miembros de la Unión Europea, es la cuarta (Hungría y Bulgaria también lo superan De acuerdo con Eurostat, en el segundo trimestre los precios subieron un 12,8% en comparación con el mismo periodo de 2024, mientras que la media comunitaria aumentó solamente un 5,4%.Los datos estadísticos respaldan la tendencia al alza que España ha tenido en los últimos años respecto a la subida de los precios de las compraventas. La última subida, en la mitad del curso, sobrepasa la que tuvo en el primer trimestre (12,3%) y retorna a los dos dígitos. En este periodo, la media observada en el área euro por parte de la oficina estadística fue del 5,1%, y del 5,4% en total para la Unión Europea. Sin embargo, aunque esos porcentajes a escala comunitaria se han moderado un poco desde el comienzo del año, en España no han hecho más que aumentar, lo que ha empeorado las dificultades para acceder a la vivienda hasta convertirse en una odisea para los grupos vulnerables.
10/4/20251 min leer
Contenido de mi publicación