Add your promotional text...
Los 5 millones de "votantes obligados": quiénes son y qué influencia pueden tener en las elecciones presidenciales chilenas.
Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Electoral de Chile (Servel), en 2009, por lo menos un 30% de la población mayor a 18 años no se encontraba registrada para votar. Con el fin de obtener una representación más amplia y atraer a nuevos votantes jóvenes, se estableció en 2012 el sufragio voluntario y la inscripción automática en el registro electoral mediante una reforma constitucional. Si bien eso expandió el registro de votantes a cerca de 13,5 millones, la participación no creció de manera notable. En realidad, en las elecciones presidenciales de 2013 estableció un récord bajo, dado que únicamente 6,6 millones votaron en la primera vuelta y 5,5 millones lo hicieron en el balotaje. Esta cifra creció en las siguientes elecciones presidenciales, pero la participación permaneció cerca de los 7 millones, en términos generales.
11/14/20251 min leer


Contenido de mi publicación
