las autoridades están cada vez más preocupadas por las manifestaciones se observaron numerosos carteles y pancartas con la letra Z, en referencia a la generación Z

Las autoridades están cada vez más preocupadas por las manifestaciones se observaron numerosos carteles y pancartas con la letra Z, en referencia a la generación Z en el centro de Lima contra el gobierno y el Congreso peruanos, que se llevan a cabo desde hace semanas. Desde que empezaron las concentraciones hace algunos días, se observaron numerosos carteles y pancartas con la letra Z, en referencia a la generación Z, normalmente identificada como aquellos nacidos entre los finales de los años 90 y el año 2010. Las protestas evidenciaron el gran descontento popular en Perú, donde todas las encuestas muestran un rechazo contundente hacia la presidenta Dina Boluarte y hacia la coalición de fuerzas del Congreso que la respalda. Y recordaron los convulsos sucesos de la reciente historia peruana, como las masivas manifestaciones que obligaron a Manuel Merino a renunciar en 2020 o las protestas que causaron la muerte de decenas de personas después de que Pedro Castillo fuera destituido en 2023. En la más reciente, que ocurrió el domingo pasado, se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y policías, así como varios heridos y daños. La sensación de un malestar en aumento en un movimiento que comenzó con los estudiantes y ahora se propaga a otros grupos también fue evidente. Por ejemplo, los camioneros se lamentan de estar a merced de la delincuencia en aumento que asola al país. Se han observado numerosas pancartas y carteles con la letra Z desde que las concentraciones empezaron hace unos días, aludiendo a la generación Z, que se suele considerar como aquellos nacidos entre 1990 y 2010.

10/4/20251 min leer

Contenido de mi publicación