Es rentable hacer Cerveza artesanal en PEru:

su margen de utilidad va desde el 48% al 50%. ¡La cerveza artesanal está en plena «ebullición» en el Perú! Lo que comenzó como una tendencia emergente se ha transformado en un fenómeno en auge, abriendo puertas a un sinfín de oportunidades. La cerveza artesanal es indudablemente un sector económico en aumento: En los últimos años, el mercado de cervezas artesanales en Perú ha crecido a un ritmo impresionante del 15% anual. Los consumidores están cada vez más interesados en explorar sabores nuevos y auténticos, lo que ha llevado a un aumento exponencial en la demanda de cervezas artesanales. Esta explosión de interés está transformando la industria, ofreciendo productos que destacan por su calidad y creatividad.Anheuser-Busch InBev SA/NV Cervecería del Valle Sierra Andina Real Craft Beer Company Sac 7 VIDAS Jack Vled & Co. La cerveza artesanal creando puestos de trabajo: Este crecimiento no solo está cambiando los hábitos de consumo, sino que también está creando un impacto positivo en el mercado laboral. Más de 5,000 empleos directos han surgido en el sector en los últimos tres años, abarcando desde la producción hasta la distribución y la venta .Las estrategias clave para invertir en este sector en expansión: Infraestructura de vanguardia: Invertir en la construcción o modernización de instalaciones de producción es crucial Creación de nuevas marcas: construir una identidad de marca sólida puede posicionarte como líder en este mercado en expansión. Exploración internacional: Considera la exportación y participa en ferias internacionales para ampliar el alcance. Capacitación especializada:Invertir en programas de capacitación para cerveceros y personal de la industria puede marcar la diferencia en la calidad y la eficiencia de tu producción. Turismo cervecero: A Esto no solo atrae a turistas, sino que también genera ingresos adicionales

8/18/20251 min leer

Contenido de mi publicación