Add your promotional text...
El sistema de salud peruano
El sistema de salud peruano se caracteriza por ser un sistema mixto público y privado, regulado por la Ley General de Salud (Ley N.° 26842). El sector público se divide en sistemas subsidiados y contributivos, incluyendo la seguridad social (EsSalud). La Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) supervisa y promueve el cumplimiento del derecho a la salud. Sistema de Salud Peruano: Sector Público: Se divide en: Sistema Subsidiado: incluye el Seguro Complementario de Salud (SIS), que brinda cobertura a personas de bajos ingresos y grupos vulnerables. Sistema Contributivo: incluye la seguridad social, como EsSalud, que brinda cobertura a los trabajadores y sus familias. Sector Privado: compuesto por instituciones como clínicas, policlínicas y consultorios privados que ofrecen servicios de salud. Organismos Gubernamentales: Ministerio de Salud (MINSA): Establece políticas, regulaciones y promueve la salud a nivel nacional. Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud): Supervisa y regula el respeto de los derechos de los pacientes y la calidad de la atención. Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS): Responsables de la prestación de atención médica, tanto pública como privada. Instituciones Administradoras de Fondos de Seguro (IAFAS): Administran fondos para garantizar los servicios de salud. Normativa peruana: Ley General de Salud (Ley N.° 26842): Establece los principios, normas y deberes para la prestación de servicios de salud y la protección del entorno sanitario. Ley Marco de Telemedicina (Ley N.° 30421): Regula el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para la prestación remota de servicios de salud. Ley que modifica la Ley General de Salud (Ley N.° 29712): Modifica las funciones y atribuciones de la autoridad sanitaria. Otras leyes y normativas: Regulan aspectos específicos como la conformación de las Redes Integradas de Salud (RIS), el fortalecimiento del rol rector del Ministerio de Salud, entre otros. Retos y problemas: Acceso desigual: Existe una brecha significativa entre el acceso a los servicios de salud en zonas urbanas y rurales.
8/19/20251 min leer


Contenido de mi publicación