Brasil, India y China: las potencias emergentes que no se someten a los aranceles impuestos por Trump

La mayor parte de los BRICS negocian con el republicano desde la firmeza, lo que contrasta con la estrategia de la UE, que ha hecho concesiones para suscribir un acuerdo comercial con EE.UU. Están en pie de guerra contra la política arancelaria agresiva de Donald Trump, sin precedentes en la época moderna. Un grupo de potencias emergentes, todas ellas parte del conjunto de los BRICS, se están enfrentando al presidente estadounidense, en oposición a la postura conciliadora de Japón o la Unión Europea, que no han dudado en rendirse ante él para prevenir un conflicto comercial con consecuencias inciertas —aunque graves y muy graves—. Aunque tienen mucho en juego, ni Brasil ni India (que con un arancel del 50% son los más afectados por el republicano), ni China (30%), ni Sudáfrica (también 30%, aunque en menor medida) han elegido la ruta más sencilla: ceder. La llamada telefónica de este viernes entre el dirigente estadounidense Aunque tienen mucho en juego, ni Brasil ni India (que con un arancel del 50% son los más afectados por el republicano), ni China (30%), ni Sudáfrica (también 30%, aunque en menor medida) han elegido la ruta más sencilla: ceder. Los resultados de esta estrategia son confirmados —por lo menos a corto plazo— por la llamada entre el presidente chino, Xi Jinping, y el estadounidense Donald Trump este viernes.

9/20/20251 min leer

Contenido de mi publicación