4000 VARIEDADES DE PAPAS EN PERU

Perú tiene miles de variedades de papas nativas y modernas, algunas de las más conocidas son la papa Canchán (rosada y versátil), la Papa Amarilla (de pulpa amarilla, ideal para purés), la Papa Huamantanga (alargada y harinosa), y la Papa Peruanita (pequeña y colorida). La diversidad de papas en Perú es enorme, abarcando desde tubérculos ancestrales hasta variedades modernas, todas con sabores, texturas y usos culinarios únicos. Algunas variedades de papa peruanas destacadas: Papas Nativas: Son variedades ancestrales que crecen a gran altura y son consideradas superalimentos por su alto valor nutricional. Algunas de ellas incluyen: Sumac Soncco Qeqorani Leona Wenccos Limeña Peruanita: (también considerada moderna) Perricholi Papas Modernas o de Consumo Común: Son variedades más extendidas en el mercado. Papa Canchán: De color rosado, es versátil en la cocina y una de las más consumidas. Papa Amarilla: Con cáscara y pulpa amarillas, excelente para purés y platos específicos. Papa Huamantanga: De forma alargada, con pulpa harinosa, muy apreciada en la sierra y en Lima. Papa Huayro: Una papa con pulpa harinosa que se adapta a diversas preparaciones. Papa Negra: Otra variedad distintiva del Perú, con su característico color. Papa Tumbay: Una variedad con características únicas para la cocina. Papas Cóctel: Son papas pequeñas, ideales para preparaciones rápidas y como aperitivo. ¿Por qué es importante la diversidad de papas en Perú? Perú es un centro de origen de la papa y alberga más de 4,000 variedades, una parte significativa de las 5,000 que existen en el mundo. Esta inmensa diversidad genética es fundamental para la seguridad alimentaria y el desarrollo de nuevas variedades resistentes a plagas, enfermedades y cambios climáticos.

8/21/20251 min leer

Contenido de mi publicación